Sábado, 29 Junio 2024

INICIO

Foto: Archivo
¿Ya sabe como calcular la prima? aquí le contamos
0
(0)

Es importante que tanto empleadores como trabajadores estén familiarizados con este cálculo para garantizar el pago adecuado de esta prestación social

En Colombia, el pago de la prima de servicios es un derecho laboral fundamental para los trabajadores que se realiza dos veces al año, en junio y diciembre. Esta prestación, regulada por la Ley 1788 de 2016, busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de los empleados, brindándoles un ingreso adicional que puede resultar crucial para muchas familias colombianas. Pero, ¿cómo se calcula esta prima de servicios?

¿Qué es la prima de servicios?

La prima de servicios es una prestación social que tienen derecho a recibir todos los trabajadores colombianos, tanto del sector público como del privado. Representa el equivalente a quince días de salario por cada semestre trabajado, es decir, el 8.33% del salario devengado durante el periodo correspondiente.

¿Ya sabe como calcular la prima? aquí le contamos Es importante que tanto empleadores como trabajadores estén familiarizados con este cálculo para garantizar el pago adecuado de esta prestación social
Foto: Freepik

¿Cómo se calcula?

El cálculo de la prima de servicios se realiza de la siguiente manera:

  1. Determinar el salario base: Para calcular la prima, se toma como referencia el salario devengado por el trabajador durante el semestre correspondiente. Este salario incluye no solo el salario básico, sino también las comisiones, bonificaciones, horas extras y cualquier otro tipo de remuneración que haya percibido el empleado durante ese periodo.
  2. Dividir el salario base por 360: Una vez determinado el salario base, se divide este valor por 360, que representa el número de días del año, para obtener el salario diario.
  3. Multiplicar el salario diario por 15: El resultado de esta multiplicación corresponde al valor de la prima de servicios por cada mes trabajado. Dado que la prima se paga dos veces al año, se multiplica este valor por 6 para obtener el total de la prima de servicios correspondiente al semestre.

Ejemplo práctico:

Supongamos que un trabajador tiene un salario base de $1,800,000 durante el primer semestre del año. El cálculo de su prima de servicios sería el siguiente:

  1. Salario diario = $1,800,000 / 180 = $10,000
  2. Prima mensual = $10,000 * 15 = $150,000
  3. Prima semestral = $150,000 * 6 = $900,000

En este caso, el trabajador tendría derecho a recibir una prima de servicios de $900,000 al finalizar el primer semestre del año.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Temas relacionados

El señalado agresor, que tiene 18 años, fue capturado en la Terminal del Norte de Medellín ...
La fiesta infantil se convirtió en la burla de muchos luego de que se conociera que ...
La comunidad pidió el poyo inmediato de los organismos de socorro para evitar más pérdidas humanas ...
En poder de la justicia terminó Aida López, una mujer que había sido condenada a 6 ...
La Selección Colombia una vez más le dio a su afición razones de sobra para ilusionarse ...
La canción es una mezcla entre la letra romántica; a la que nos tiene acostumbrados el ...

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci